El pasado miércoles celebramos la primera sesión del taller de Cocina Dulce de Redován. Para las primeras recetas hemos querido utilizar un producto navideño español y que en la cocina árabe es la base de muchas recetas, la almendra. Las recetas son Briouat con almendras y magdalenas con almendra y zanahoria. Nos cuenta la voluntaria Mouna que el Briouat, se elabora como dulce durante la época del Ramadán, y que se elabora en cantidades muy grandes ya que puede durar mucho tiempo, siempre que este guardado en un sitio fresco. La tradición manda elaborarlos en familia y por ello nos ha recordado mucho que en este tiempo las familias se reúnen para elaborar las tortas y dulces de Navidad. Las magdalenas también representan un dulce muy tradicional en la gastronomía española y que cada familia cuenta con una receta. En este caso le hemos incorporado la almendra y zanahoria. Os dejamos las recetas
BRIOUAT DE ALMENDRAS
El briouat es un pastelito de
origen árabe que se confecciona con masa brick y cuyos rellenos pueden ser
tan variados como vuestra imaginación. Podemos rellenarlos tanto con dulce
como salado. En esta ocasión los rellenaremos con almendras y así haremos la
versión adaptada a la Navidades
|
INGREDIENTES 4 personas
- 250 gr de almendras peladas
- 100 gr de azúcar glass
- 50 gr de mantequilla
- ½ cc de canela molida
- una pizca de goma arábiga
- Agua de azahar
- Masa Brick
- Un huevo
- Aceite de girasol
- 500 ml de miel
PREPARACIÓN:
1. Moler las almendras con azúcar, añadir la canela y goma
arábiga, agua de azahar, mantequilla y mezclar todo bien.
2. Formar en bolitas pequeñas.
3. Cortar las hojas de masa Brick en tiras anchas y
largas, en el centro de la tira de masa
poner una de las bolitas y cerrar en forma de triángulo (ayudarnos para pegar
la masa con la yema de huevo batida).
4. Freír en abundante aceite, hasta que tome un color dorado
5. Bañarlas en la miel, y escurrirlas.
6. Se sirven con almendras picadas por encima.
MAGDALENAS DE ZANAHORIA Y ALMENDRA
Muchos dicen que el origen de la
magdalena se centra en Santiago de Compostela, donde una cocinera llamada Magdalena
hacia unos bollitos con forma de concha, que ofrecía a los peregrinos del
camino. Pero sea cual sea su origen no dudamos en que la receta de la
magdalena en cualquiera de sus versiones, es el postre tradicional de
cualquier familia.
|
INGREDIENTES 4 personas
- 150 gr de zanahoria rallada
- 120 gr de harina de trigo
- 50 gr de almendra molida
- 40 gr de maicena
- un sobre de levadura Royal
- 160 gr de mantequilla
- 200 gr de azúcar
- c/c de canela
- 3 huevos
PREPARACIÓN:
1. Precalentar el horno a 160º
2. Pelar y rallar las zanahorias y añadir una pizca de sal
3. Tamizar la harina de trigo, la maicena y levadura
4. Mezclar a parte los huevos con la mantequilla, el azúcar
y la almendra y añadir la harina poco a poco, uniendo con una varilla.
5. Rellenamos los moldes de las magdalena 2/3 partes de su
capacidad.
6. Horneamos 35-40 minutos
comentario
ResponderEliminar